
El pasado viernes 27 de junio de 2025 se llevó a cabo de manera presencial la 6ª Sesión Poster en el salón de usos múltiples del CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA A. C., en donde 53 de las y los estudiantes adscritos a nuestros programas posgrado, y 2 jóvenes estudiantes de la Universidad de Guadalajara que realizan estancia en el CIO, presentaron los avances de sus proyectos de investigación. El evento inició a las 10:00 hrs con la inauguración por parte de la Directora General, la Dra. Amalia Martínez García, y concluyó con la premiación y posterior clausura a las 14:00 hrs.
En esta ocasión 12 mujeres y 43 hombres de la comunidad estudiantil del CIO presentaron los avances de sus proyectos de tesis en formato póster. La distribución por posgrado del CIO fue la siguiente 3 de la Maestría en Ciencias, 23 del Doctorado en Ciencias, 16 del Doctorado PICYT, 11 de la Maestría PICYT, y 2 de la licenciatura en óptica y fotónica de la Universidad de Guadalajara. Los trabajos se agruparon por categorías: Fotónica, Fibras ópticas y Láseres, Metrología óptica, Mecatrónica, Diseño óptico, Ingeniería ambiental, Óptica física, Sensores, Visión artificial e Ingeniería Óptica. Durante esta sesión, las personas que presentaron póster tuvieron oportunidad de entablar un dialogo académico con sus pares, así como con las investigadoras e investigadores convocados para realizar las evaluaciones, y otras personas de la comunidad del CIO y visitantes de la universidad de Guanajuato que acudieron de manera voluntaria para participar en esta importante reunión académica que tiene como objeto propiciar la discusión científica al interior de la institución.
Como en las ediciones anteriores, en esta ocasión contamos con la participación de 48 investigadores e investigadoras que tenían la encomienda de evaluar el desempeño de las y los estudiantes, de los cuales 26 son personal de Ciencia y Tecnología del CIO y 22 personas provenientes de otras instituciones del estado como la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de León y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas , de Querétaro tuvimos evaluadores del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial y del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN, de la Universidad de Guadalajara, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Veracruzana, y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica ubicado en el estado de Puebla.
En la sesión póster se premió a las y los siguientes estudiantes, que a juicio de los evaluadores tuvieron el mejor desempeño durante la sesión:

Este encuentro científico fue organizado por la Dirección de Formación Académica gracias al buen trabajo de la Ing. Itzel Muñoz, Lic. Narahi Bertadillo, Lic. Mariana Guerrero, Zoe Rocha, Lic. Pamela Ávalos y Lic. Luz Adriana Gutiérrez y el apoyo de los y las compañeras de la Jefatura de Servicios Generales y Teleinformática y Sistemas
