Visita de Universidad Autónoma de Baja California / 02 de abril de 2025

La Dirección de Formación Académica a través del departamento de Vinculación Académica recibió el 02 de abril a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California quienes recorrieron las instalaciones y recibieron una Charla de investigación: «La Revolución Verde: Tecnologías que Transformarán el Planeta» por parte de la Dra. Raquel Garza Hernández.
Visita de la Universidad Metropolitana de Aguascalientes / 27 de marzo de 2025

La Dirección de Formación Académica a través del departamento de Vinculación Académica recibió el 27 de marzo a estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes. Recorrieron las instalaciones y recibieron una charla de investigación intitulada «Nanotecnología, en todo y para todos», impartida por la Dra. Erika Rodríguez Sevilla.
Visita de la UG | Luz estructurada y sus aplicaciones / 12 de marzo de 2025

La Dirección de Formación Académica a través del departamento de Vinculación Académica recibió el 12 de marzo a estudiantes de la Universidad de Guanajuato, quienes recibieron una charla de investigación intitulada «Luz estructurada y sus aplicaciones», impartida por el Dr. Carmelo Rosales Guzmán.
Visita del Tecnológico de Morelia / 04 de marzo de 2025
La Dirección de Formación Académica, a través del departamento de Vinculación Académica, recibió este 04 de marzo la visita de estudiantes de la carrera Ingeniería Mecánica y Mecatrónica del Instituto…
Visita de la Ingeniería Mecatrónica de la UPP / 27 de febrero de 2025

La Dirección de Formación Académica a través del departamento de Vinculación Académica recibió el 27 de febrero de 2025 a estudiantes de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Pénjamo. Las y los visitantes dieron un recorrido por distintos laboratorios y recibieron una charla titulada «Ciencia, Sociedad y Responsabilidad: ¿Qué rayos hace un científico?» impartida por el Dr. Enrique Castro Camus.
Visita de la Universidad EPCA / 12 de noviembre de 2024

El CIO recibió el 12 de noviembre a estudiantes de la Universidad EPCA en los laboratorios de Ingeniería, Laboratorio de Investigación en Sistemas de Generación y Almacenamiento de Energía. Recibieron la charla «Aplicaciones de Inteligencia Artificial» por el Dr. Sebastián Salazar Colores y estudiantes de posgrado. Por último, visitaron el Museo «Ilumina» Ana María Cetto bajo el apoyo del Lic.Charvel Michael López y el Lic. Luis Iván Pérez.!
Visita estudiantes de la UG al LNOV / 29 de noviembre de 202

El 29 de noviembre la Dirección de Formación Académica recibió a estudiantes de la Universidad de Guanajuato en el Laboratorio Nacional de Óptica de la Visión, donde la Dra. Dulce González Utrera les explicó el funcionamiento de los equipos con tecnología de punta en el laboratorio y la importancia de las investigaciones que actualmente se realizan en temas de salud visual, así como su impacto en la detección y prevención de enfermedades.
Visita de la Universidad de Guanajuato / 29 de noviembre de 2024

El 29 de noviembre se recibió a estudiantes de la Universidad de Guanajuato para dar un recorrido por el Laboratorio de Materiales GPOM y el Laboratorio de Óptica Integrada. Asimismo se brindó una charla intitulada «Naturaleza estadística y vectorial de la luz» a cargo del Dr. Geminiano Martínez Ponce.
Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes / 21 de noviembre de 2024

La Unidad Aguascalientes del CIO contó con la visita académica de estudiantes de la Carrera: TICs y Mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. El jueves 21 de noviembre visitaron los laboratorios de Sistemas Fotovoltáicos, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Sistemas Inteligentes, Laboratorio Virtual, Robótica y Automatización, así como Laboratorio de mecatrónica y control.
Visita de la carrera de TIC’s del ITA / 14 de noviembre de 2024

La Unidad Aguascalientes del CIO contó con la visita académica de estudiantes de la carrera de TIC’s del Instituto Tecnológico de Aguascalientes. El jueves 14 de noviembre visitaron los laboratorios de Simulación solar, Inteligencia artificial, Visión artificial, Sistemas inteligentes, Laboratorio virtual, Robótica y automatización, así como el Laboratorio de mecatrónica y control.